• Lunes - Viernes de 9:00 a 20:00

  • Rúa Emilia Pardo Bazán, 25 32004 Ourense, España

  • +34 988 06 00 81

  • +34 636 92 43 39

Centro Movo Articles
Alteración del sueño

Alteración del sueño: por qué ocurre y cómo combatirlo

Que los niños duerman bien es fundamental para un crecimiento correcto. Pero en los últimos tiempos, entre los estímulos presentes en sus vidas (pantallas, teléfonos móviles, tablets, etc y la pandemia) y posibles problemas en su entorno puede hacer que su sueño se vea alterado. Un sueño de mala calidad no solo afecta a su […]
Niños

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): qué es y cómo es su tratamiento

FIRMA: Natalia Rey Cordo, Psicóloga sanitaria Nº Col. G-4161, neuropsicóloga. Curso Experta Psicoterapia Infanto-Juvenil. ¿Conoces qué es el TDAH? Es un trastorno por déficit de atención/ hiperactividad con una prevalencia del 5% en niños y un 2,5% en adultos (Asociación Psiquiatría Americana APA). Sigue leyendo nuestro post para averiguar todos los detalles.   TDAH: qué es   […]
Biblioterapia

Biblioterapia: qué es y para qué sirve

¿Has escuchado hablar alguna vez del término biblioterapia ¿Sabías que, en un tiempo no muy lejano a la actualidad, llegaron a ‘recetarse’ libros? Decía la autora Ana María Matute que «la lectura es una fábrica de sueños». Sigue leyendo nuestro post y descubre el fascinante mundo de la biblioterapia y qué poder tiene la lectura […]
Atención temprana

Atención temprana

¿Sabes qué es la atención temprana? Te lo explicamos todo en nuestro post.

Musicoterapia infantil

La musicoterapia consiste en el empleo de la música y sus elementos para el tratamiento de alteraciones en el neurodesarrollo. Del mismo modo, sus beneficios promueven y facilitan la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y las habilidades físicas, emocionales, sociales y cognitivas del niño o la niña. Este tipo de técnica se utiliza […]

Daño Cerebral Infantil

El Daño Cerebral (DC) es una lesión repentina, que ocurre en el cerebro después del nacimiento hasta la edad de los 16-18 años. Este tipo de lesión puede tener origen interno o externo, provocando alteraciones a nivel cognitivo, de comunicación, físico y motor, emocional y/o conductual y neurosensorial, reduciendo el nivel funcional del menor previo […]

Apego y vínculo en el desarrollo infantil

El apego es la relación más íntima que se crea entre los padres y el niño desde el momento de su nacimiento. Se trata de la relación afectiva con más importancia de nuestras vidas, es estable y suele durar la mayor parte de la vida de una persona. Además, influirá y determinará el desarrollo de […]

Perfil sensorial y TEA

El perfil sensorial de nuestros peques es el conjunto de factores que afectan e influyen en sus conductas y emociones. Es muy importante conocer el perfil sensorial para una mejor comprensión del TEA. ¿Cómo entender y familiarizarse con el perfil sensorial en el TEA? El perfil sensorial en el TEA es uno de los principales […]

Neuropsicología infanto-juvenil

La neuropsicología es una especialidad de la psicología que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido algún tipo de daño cerebral y trata de restaurar, compensar o sustituir sus sistemas cognitivos para que dispongan del mayor grado posible de independencia y autonomía personal en su vida diaria.  Por otro […]

La importancia del juego en el desarrollo infantil

El juego es el medio natural en el que el niño se expresa y es la base fundamental para conocer el mundo externo que le rodea. Es la base del aprendizaje, ya que el juego le permite al niño sentir, moverse, comunicarse, emocionarse y relacionarse en un constante crecimiento personal. Aprendiendo desde la experiencia De […]