Musicoterapia infantil
La musicoterapia consiste en el empleo de la música y sus elementos para el tratamiento de alteraciones en el neurodesarrollo. Del mismo modo, sus beneficios promueven y facilitan la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y las habilidades físicas, emocionales, sociales y cognitivas del niño o la niña.
Este tipo de técnica se utiliza habitualmente en el área de la psicología ya que, además de tratarse de una metodología que ofrece muy buenos resultados, es muy versátil y puede adaptarse a las necesidades especiales de cada paciente. Los musicoterapeutas son especialistas en los campos de la psicología, educación, pedagogía terapéutica o logopedia que se han especializado, al menos durante un año, para trabajar sobre los procesos cognitivos del cerebro a través de la música.
Técnicas de musicoterapia
La musicoterapia puede trabajarse a través de diferentes métodos o técnicas como el canto, la improvisación, la audición musical, los juegos musicales, la composición de canciones o tocar instrumentos. La elección de la metodología de trabajo se elige en función de una valoración inicial donde se observa qué capacidades cognitivas están más afectadas y cuales son los puntos fuertes de cada pequeño.
Beneficios de la musicoterapia infantil
Los beneficios de la música son infinitos, especialmente a nivel sensorial, cognitivo y motor, y su utilización en terapias con niños mejora la creatividad, el pensamiento, el aprendizaje y la memoria. Al tratarse de un estímulo agradable, los niños trabajan y estimulan su cerebro de manera placentera, sin esfuerzo.
Las ventajas fundamentales de trabajar con música se dividen en los siguientes niveles:
- Físicas: la musicoterapia ayuda al mantenimiento de la movilidad de las articulaciones y de la musculatura y disminuye considerablemente los niveles de ansiedad.
- Socioemocionales: la musicoterapia estimula un aumento de las interacciones interpersonales, potencia las habilidades sociales y la autoestima previniendo, de este modo, el aislamiento.
- Cognitivas: mejora la capacidad de aprendizaje, la orientación, la atención y la concentración. Del mismo modo, estimula la comunicación y el lenguaje.
¡Esto es solo un adelanto de todos los beneficios de la musicoterapia! Si quieres saber más puedes consultarnos cuando lo desees, ¡estamos encantados de ayudarte!