Dislexia en niños: causas y tratamiento

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de leer y escribir de manera precisa y fluida. Se estima que aproximadamente el 5-10% de los niños en todo el mundo presentan dislexia. Es importante comprender los síntomas, las señales de alerta y los tipos de dislexia en niños para facilitar una detección temprana y brindar el tratamiento adecuado. En este post explicamos en detalle la dislexia en niños, desde sus síntomas y detección hasta los diferentes tipos y opciones de tratamiento.

Síntomas de la dislexia en niños

La dislexia en niños puede manifestarse a través de diversos síntomas que afectan su habilidad para leer, escribir y comprender el lenguaje. A continuación, se detallan algunos de los síntomas más comunes:

Dificultad para reconocer y combinar los sonidos del habla (fonemas): Los niños con dislexia pueden tener problemas para identificar y manipular los sonidos individuales del lenguaje hablado. Esto puede dificultar su capacidad para aprender a leer y asociar los sonidos con las letras correspondientes.

Problemas para identificar y recordar letras, palabras y secuencias de palabras: los niños disléxicos pueden tener dificultades para reconocer y recordar las letras del alfabeto, así como para recordar palabras y secuencias de palabras. Esto puede afectar su capacidad para leer con fluidez y escribir de manera precisa.

Dificultad para seguir instrucciones verbales y organizar pensamientos: los niños con dislexia pueden tener dificultades para procesar y seguir instrucciones verbales. También pueden tener problemas para organizar sus pensamientos y expresarse de manera clara y coherente.

Lentitud en la lectura y la escritura, así como dificultad para comprender lo que se lee: los niños disléxicos pueden leer y escribir a un ritmo más lento que sus compañeros de edad. Además, pueden tener dificultades para comprender lo que leen, ya que les resulta desafiante asociar los sonidos con las letras y las palabras con su significado.

Inversiones de letras o números al leer o escribir: un síntoma característico de la dislexia es la tendencia a invertir las letras o los números al leer o escribir. Por ejemplo, pueden confundir las letras “b” y “d” o los números “6” y “9”. Esta dificultad puede interferir con su capacidad para leer y escribir de manera precisa.

Cómo detectar la dislexia en niños

La detección temprana de la dislexia en niños es fundamental para brindar el apoyo adecuado. Algunos pasos clave para detectar la dislexia incluyen observar los síntomas y señales mencionados anteriormente, realizar evaluaciones específicas de la lectura y la escritura por parte de profesionales de la salud o especialistas en trastornos del aprendizaje, obtener información de padres, maestros y otros profesionales que interactúan con el niño en diferentes contextos, considerar el historial familiar de dislexia, ya que existe una predisposición genética, y evaluar el rendimiento académico del niño en relación con sus pares.

Tipos de dislexia en niños

La dislexia en niños no se presenta de una forma uniforme, y se han identificado distintos tipos que reflejan las dificultades específicas que experimentan. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes de dislexia en niños:

Dislexia fonológica: este tipo de dislexia se caracteriza por la dificultad para reconocer y manipular los sonidos del habla, conocidos como fonemas. Los niños con dislexia fonológica pueden tener problemas para identificar los sonidos individuales de las palabras y para asociarlos con las letras correspondientes. Esta dificultad fonológica afecta su capacidad para aprender a leer y a escribir de manera precisa.

Dislexia superficial: la dislexia superficial se refiere a la dificultad para reconocer y recordar palabras completas. Los niños con este tipo de dislexia pueden tener problemas para reconocer patrones de letras y palabras, lo que dificulta la lectura fluida y la memorización de vocabulario. Esta dificultad se centra más en la decodificación visual de las palabras que en la comprensión del significado.

Dislexia profunda: la dislexia profunda implica dificultades en la comprensión del significado de las palabras y las frases. Los niños con este tipo de dislexia pueden tener dificultad para comprender el contexto y las relaciones entre las palabras, lo que afecta su comprensión lectora. Pueden tener problemas para captar la información implícita en un texto y para inferir el significado de palabras desconocidas.

En conclusión, la dislexia en niños es un desafío que requiere una detección temprana y un enfoque integral para brindar el apoyo adecuado. Reconociendo los diversos síntomas y señales que pueden manifestarse en la habilidad de lectura, escritura y comprensión del lenguaje, resulta fundamental actuar de manera proactiva. Para abordar esta compleja condición se recomienda buscar la asesoría de profesionales de la salud y especialistas en trastornos del aprendizaje. ¡Puedes visitarnos en Centro MOVO y preguntar todo aquello que necesites! 

Categories:

Posted by Centro Movo

Leave your comment

Por favor ingrese su comentario
Por favor, escriba su nombre.
Por favor ingrese su email
Por favor ingrese su email