Neuropsicología infanto-juvenil

La neuropsicología es una especialidad de la psicología que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido algún tipo de daño cerebral y trata de restaurar, compensar o sustituir sus sistemas cognitivos para que dispongan del mayor grado posible de independencia y autonomía personal en su vida diaria. 

Por otro lado, se preocupa de conocer al niño a través de su cerebro estudiando las relaciones entre este, que se encuentra en fase de desarrollo, su comportamiento y sus  emociones. Además, trata de conocer sus capacidades actuales para adecuarse a las demandas del entorno (familia, colegio, amistades), lo que es la base de la neuropsicología infanto-juvenil. 

¿Para qué sirve la neuropsicología infantil?

Evaluación neuropsicológica infantil.

Según la RAE evaluar significa “señalar el valor de algo” y, por tanto, la evaluación psicológica es el proceso que nos permite valorar el rendimiento de un niño en cada uno de los diferentes dominios cognitivos, comportamiento y de personalidad. 

La evaluación neuropsicológica infantil es el primer paso para abordar las dificultades derivadas del sistema nervioso en continuo desarrollo. De este modo, se identifican puntos fuertes y débiles del perfil cognitivo, emocional y social permitiendo el diseño de programas de estimulación y rehabilitación cognitiva adaptado a cada niño o niña.

Es importante enfatizar que la evaluación neuropsicológica trasciende más allá de la evaluación psicológica ya que pretende conocer las bases neurológicas de alteraciones derivadas de daño, disfunción o de maduración del niño. 

En todo caso, interpretar la conducta desde el cerebro es el hecho diferencial de la evaluación neuropsicológica. 

Áreas de intervención en neuropsicología

Los  trastornos del neurodesarrollo como, por ejemplo, la discapacidad intelectual, trastorno de la comunicación, espectro autista,  déficit de atención  con/sin hiperactividad, específico del aprendizaje o los trastornos motores, son susceptibles de tratamiento neuropsicológico. Del mismo modo, también lo son las dificultades en áreas cognitivas como, por ejemplo, los procesos atencionales y de aprendizaje, lenguaje y comunicación, funciones ejecutivas, funciones perceptivas y motoras, trastorno de aprendizaje no verbal, trastorno pragmático del lenguaje, encefalopatías, bajo peso al nacer o  trastornos endocrinológicos,  entre otros. 

Es muy importante tener en cuenta que la neuropsicología también es apropiada para niños y niñas sin afectación neurológica ya que identificando fortalezas y debilidades. observadas en su perfil cognitivo, podremos realizar adaptaciones curriculares que optimicen sus procesos de aprendizaje. 

En Centro Movo contamos con el servicio de neuropsicología como un nexo de unión entre nuestras disciplinas y el entorno del niño (educativo, familiar e iguales). 

En este servicio, nuestra psicóloga, con la especialidad acreditada en Neuropsicología, trabaja desde la evaluación e intervención individualizada sobre las necesidades académicas, cognitivas, sociales y emocionales de cada niño o niña. Creemos que es muy importante acompañar al desarrollo de aprendizaje para adaptarse a las exigencias del entorno del niño, ya que es la base del servicio de neuropsicología. 

 Si quieres más información personalizada, ¡consúltanos!

Categories:

Posted by Centro Movo

Leave your comment

Por favor ingrese su comentario
Por favor, escriba su nombre.
Por favor ingrese su email
Por favor ingrese su email